Cómo visitar el British Museum en Londres

¿Estás planeando un viaje a Londres y eres un amante de la historia y la arquitectura? Si la respuesta a esta pregunta es sí, visitar el British Museum en Londres es una de esas cosas que no puedes dejar pasar. Este museo cuenta con más de ocho millones de objetos de todos los continentes. Y por si eso no fuera suficiente, se encuentra ubicado en un edificio de una gran belleza arquitectónica.

El British Museum es uno de los mejores museos de Londres. Y no es que lo diga yo, es que está en todos los rankings que te puedas encontrar. Y, por si no lo sabías, además es gratis. En este museo con más de 50 salas, podrás pasearte entre dos millones de años de arte, historia y cultura. ¡Sigue leyendo y descubre por qué el British Museum debería estar en tu lista de imprescindibles en tu viaje a Londres!

Entrada British Museum en Londres
Entrada British Museum en Londres

Cómo llegar al British Museum

Mapa de Localización del British Museum
Mapa de Localización del British Museum en Londres

El British Museum está ubicado en pleno centro de Londres, en el barrio de Bloomsbury y te será muy fácil llegar a él: Great Russell St, London WC1B 3DG, Reino Unido.

  • Metro: Las estaciones más cercanas son Tottenham Court Road (5 min a pie), Holborn y Russell Square (7 min a pie). Y un poquito más retirada también está Goodge Street (8 min a pie) .
  • Autobús: Varias líneas te dejarán cerca del museo en calles como New Oxford Street (1, 8, 19, 25 y 38) o Tottenham Court Road y  Gower Street (14, 24, 29, 73, 134, 390).
  • A pie: Si ya estás dando una vuelta por Covent Garden o Soho, puedes caminar hasta el museo en unos 10-15 minutos.

Cómo reservar tu entrada gratuita para visitar el British Museum

El British Museum recibe millones de visitas anuales. Por lo que os recomiendo que antes de ir, reservéis vuestra entrada gratuita online en la web oficial del museo. De este modo, evitaréis perder tiempo haciendo la fila para comprar la entrada y después volver a hacer la fila para pasar el control de seguridad. En ocasiones, la fila da la vuelta a la manzana, por lo que es mucho mejor ir allí con tu entrada ya reservada con antelación y pasar directamente a la zona del control de seguridad.

El proceso de reserva es muy sencillo: eliges día y hora, el tipo de entrada y completas el formulario de contacto para que te envíen las entradas por correo electrónico. La entrada es gratuita, aunque también puedes realizar la reserva con un extra o donación para la conservación del museo (no es obligatorio).

Reserva tu entrada en la web oficial del British Museum
Reserva tu entrada en la web oficial del British Museum

¿Cúal es la mejor hora para visitar el British Museum en Londres?

La respuesta dependerá de la experiencia que quieras vivir, pero si lo que buscas es disfrutar al máximo este tesoro cultural, para mí, lo ideal es planear tu visita a primera hora de la mañana.

Llegar a la hora de apertura es lo mejor si quieres recorrer las salas más famosas con calma. Tendrás tiempo para disfrutar la Piedra Rosetta, las esculturas del Partenón o las momias egipcias sin aglomeraciones y sin decenas de cámaras delante de ti. Cosa que pocas veces se consigue en museos tan populares como este.

Por otro lado, si prefieres pasar la mañana disfrutando de otras actividades en Londres, descubrirás que las últimas horas de la tarde también tienen su encanto. Los grupos organizados ya se habrán marchado y, además, podrás disfrutar de las luces del Gran Atrio cuando cae la noche.

Tanto si eres de madrugar como si disfrutas más de la calma del final del día, planear tu visita en estas franjas horarias hará que tu experiencia en el British Museum sea bastante más agradable y relajada.

Qué ver en el British Museum: imperdibles del museo.

El museo es gigantesco, por lo que te aconsejo que planifiques tu ruta antes de ir. Elige tus salas favoritas y ve directo a ellas. Puedes descargar el mapa en tu móvil o recoger uno en la entrada del museo si lo necesitas.

  • La Piedra Rosetta: fue la clave para descifrar los jeroglíficos egipcios.
  • El Busto de Ramsés II: es la escultura egipcia más grande del museo.
  • Hoa Hakananaiʻa – Moai: una estatua Rapanui procedente de la Isla de Pascua.
  • Las esculturas del Partenón: Procedentes del templo griego de Atenas.
Esculturas del Partenón
Esculturas del Partenón en el British Museum
  • La Momia de Katebet: Una de las más famosas del Antiguo Egipto.
  • La Serpiente Bicéfala: Una espectacular pieza de madera y mosaico turquesa procedente de México.
  • El Ajedrez de Lewis: Un juego medieval del siglo XII que parece sacado de «Harry Potter».

🤔 Curiosidades que te sorprenderán

  • El museo tuvo que evacuarse durante la Segunda Guerra Mundial y las obras de gran tamaño que no podían moverse debido a su peso, fueron guardadas en la estación de Aldwych.
  • Algunos objetos del museo han sido centro de debates internacionales por peticiones de restitución.
  • La biblioteca original del museo fue tan importante que luego dio lugar a la British Library, ahora ubicada en un edificio separado. Ahora se muestra como la sala de lectura del museo y está abierta al público.
Sala de Lectura Biblioteca British Museum
Sala de Lectura de la Biblioteca del British Museum

Gran Atrio de la Reina Isabel II

Gran Atrio British Museum en Londres
Gran Atrio de la Reina Isabel II

El Gran Atrio de la Reina Isabel II (Great Court), con su impresionante cúpula de cristal, es uno de los lugares más fotografiados del museo. Para mí, uno de los edificios más espectaculares de Londres (como podéis ver, no soy nada objetiva 😉). Una visita a Londres no es lo mismo sin una parada en este museo de acero y cristal.


Si te ha gustado esta guía de cómo visitar el British Museum en Londres, guárdala para tu próximo viaje y sigue explorando nuestro blog para más lugares increíbles. Si te interesan más actividades para hacer en Londres, échale un ojo a nuestra guía para visitar el mirador Sky Garden de Londres.

¿Has visitado ya el British Museum? Déjanos un comentario con tu experiencia y comparte esta guía con quien sabes que ama aprender viajando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *